Las capturas de pantalla pueden variar.
NOTA: Los vehículos más modernos pueden disponer de un sistema de refracción térmica integrado en el parabrisas. En algunos casos, este sistema puede impedir una correcta recepción de la señal GPS. Si esta circunstancia origina algún problema en su vehículo, le recomendamos que monte el receptor de GPS detrás del espejo retrovisor o en la bandeja posterior.
Sugerencia: Si desea usar un cargador para automóvil, es posible que necesite colocar la llave de contacto en la posición de 'Accesorios'. Consulte el manual del vehículo.
Algunos mapas de TomTom deben activarse antes de poder usarlos. Puede activar los mapas automáticamente empleando GPRS o manualmente en un PC a través de nuestro sitio Web. Para activar el mapa necesitará un código de producto, que se encuentra en una tarjeta similar a una de crédito incluida con la compra.
Nota: Para activar automáticamente necesita un teléfono móvil compatible con GPRS con Bluetooth. Si ya consulta el correo electrónico o navega por Internet con el teléfono, probablemente éste será compatible con GPRS. Si no está seguro, consulte con el proveedor de red.
Para activar el mapa a través de GPRS, seleccione el botón 'Automático' y siga estas instrucciones:
Para activar el mapa en el PC, seleccione el botón 'Manual' y siga estas instrucciones:
Una vez activado el mapa, puede continuar con el resto del proceso de puesta en marcha.
La aplicación se inicia mostrando la vista de navegación. La pantalla aparecerá en blanco y negro hasta que el receptor de GPS localice la posición actual. Cuando lo haga, la vista de navegación se mostrará a todo color. En el futuro encontrará su posición más rápidamente, normalmente en unos pocos segundos. Puede acceder fácilmente a todas las funciones empleando únicamente el dedo. Otro aspecto importante es que puede activar el menú principal de opciones tocando con el dedo en el centro de la pantalla o pulsando el joystick.
NOTA: Los receptores de GPS TomTom se conectan automáticamente al iniciar la aplicación. Si utiliza una unidad GPS distinta, consulte las instrucciones de conexión en el manual del dispositivo.
Como ocurre con muchos de los menús, hay más opciones de
las que aparecen en una pantalla. Seleccione la varias veces para recorrer todas
las funciones que tiene a su disposición.
1. Salga al exterior, si aún no lo ha hecho, para que el hardware GPS pueda localizar su posición. Este proceso puede tardar un rato, que será más breve si permanece parado. La pantalla muestra su posición actual en el mapa, presentado en una vista de navegación 3D desde la perspectiva del conductor. Cuando comience a desplazarse, la vista de navegación coincidirá con las calles del exterior tal como las vería a través del parabrisas.
Su posición y dirección se indican mediante el icono .
2. Active el menú principal
como se ha indicado anteriormente. Utilice la varias
veces para examinar todas las posibilidades que tiene y a
continuación, elija 'Ir a...'
para comenzar a planificar su
primera ruta.
Sugerencia: No se preocupe si algunos iconos aparecen atenuados. Esto indica que las opciones de estos menús aún no están disponibles. Por ejemplo, si todavía no ha planificado una ruta, las opciones 'Buscar alternativa...', 'Ver ruta' y 'Borrar ruta' aparecerán atenuadas.
Recuerde que la siempre significa que hay más elementos
para ver en la página siguiente, en este caso, otras formas de
seleccionar un destino.
3. Elija 'Dirección' .
Aparecerá una pantalla estándar de navegador en la que
podrá introducir nombres de lugares (por ejemplo, poblaciones,
calles y lugares favoritos). Puede introducir letras empleando el
teclado de la pantalla o el teclado del dispositivo.
4. La mejor forma de ver cómo funciona el sistema TomTom es utilizarlo en la práctica. Por tanto, piense en una dirección que desee visitar e introduzca las primeras letras de la población. Sea lo más específico posible. A medida que escribe, las letras se comparan con la lista interna de posibles nombres y la ventana de exploración muestra los nombres que coinciden.
Búsqueda rápida del nombre de una población.
Utilice y
o el joystick para desplazarse por otros nombres
coincidentes. Si comete un error, utilice la
o la tecla Borrar para eliminar la última
letra introducida.
5. Cuando vea el nombre del lugar deseado, selecciónelo empleando la pantalla táctil o el joystick. Aparecerá una nueva ventana de exploración, esta vez con el mensaje 'Calle:' en la parte superior. Una vez más, comience a introducir el nombre de la vía pública de destino, seleccionándola cuando aparezca el nombre completa entre los nombres coincidentes. En los casos en que haya varias calles con el mismo nombre se mostrará información adicional para ayudarle a elegir la ubicación correcta.
6. Aparecerá otro teclado y otro explorador, esta vez para que seleccione el número de la calle. En algunas vías públicas (como las que no tienen números de calle) se le pedirá que seleccione un determinado 'Cruce:' (es decir, una intersección). Seleccione un cruce o introduzca el número de la calle y, a continuación, elija 'Hecho'.
Si prefiere seleccionar un cruce en lugar de un número,
seleccione el botón 'Cruce' o pulse el joystick.
7. A continuación se calculará la ruta más rápida desde su posición actual hasta el destino. Este proceso sólo durará unos segundos y su progreso se muestra en la pantalla. Cuando termine se mostrará un resumen en un mapa a escala adecuada. Este resumen puede resultarle útil para conocer el alcance del viaje y para comprobar si la ruta incluye carreteras que prefiere evitar (en cuyo caso, consulte Buscar alternativa... más adelante).
8. Seleccione 'Hecho'. Volverá a la vista de navegación principal, pero ahora con la ruta claramente coloreada. A medida que se acerque a un determinado cruce en la ruta calculada, la voz elegida le indicará lo que debe hacer. Por ejemplo, "En 100 metros, gire a la izquierda", seguido de "Gire a la izquierda". Mientras viaja, siguiendo las instrucciones de voz, observará que la vista de navegación se actualiza constantemente, mostrando siempre las carreteras y cruces que se aproximan y presentándole siempre la mejor ruta.
No se preocupe si se pasa un cruce o se equivoca de carretera. Se calculará automáticamente la nueva ruta más rápida posible de acuerdo con su nueva posición y la dirección del desplazamiento. Dondequiera que vaya, siempre se le facilitarán instrucciones para ir al destino elegido.
Las flechas blancas indican la dirección en la que debe
desplazarse por la carretera y la flecha verde con forma especial
indica qué debe hacer en el próximo giro o
intersección.
Una vez terminada la planificación, abróchese el cinturón de seguridad y conduzca. A medida que se acerque a un determinado cruce en la ruta calculada, la voz elegida le indicará lo que debe hacer. Por ejemplo, "En 100 metros, gire a la izquierda", seguido de "Gire a la izquierda", sin necesidad de quitar la vista de la carretera. Mientras viaja, siguiendo las instrucciones de voz, observará que la vista de navegación se actualiza constantemente, mostrando siempre las carreteras y cruces que se aproximan y presentándole siempre la mejor ruta.
No se preocupe si se pasa un cruce o se equivoca de carretera. Se calculará automáticamente la nueva ruta más rápida posible de acuerdo con su nueva posición y la dirección del desplazamiento. Dondequiera que vaya, siempre se le facilitarán instrucciones para ir al destino elegido.
Gran parte de la información de la vista de navegación principal es configurable (consulte el capítulo 'Preferencias' si desea más información). De forma predeterminada aparecerá en la pantalla algo similar a la ilustración.
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Si pierde una instrucción de voz, toque en la
instrucción de giro en la esquina inferior izquierda () para generar
una nueva. Si desea ver otra vez el resumen de la ruta, toque en
cualquier lugar del panel de información del viaje en la esquina
inferior derecha (
o
).
La mayor parte de las veces las instrucciones de voz y giro son lo único que necesita para navegar correctamente, lo que significa que nunca tendrá que apartar la vista de la carretera. En cruces complicados, cuando las instrucciones sencillas resultan insuficientes para describir la ruta que debe tomar, la vista de navegación despliega todo su potencial. Sólo necesitará hacer una comparación rápida entre la pantalla y el mundo exterior.
Sugerencia: En los cruces no se muestra ni se emite oralmente ninguna instrucción que requiera una acción. En pueblos y ciudades especialmente, no se preocupe si pasa por carreteras secundarias y cruces sin instrucciones.
Se trata del punto de partida más simple y útil en la
mayoría de los casos. Partiendo de su posición de GPS
actual, puede utilizarla para ir a cualquier dirección, cruce,
lugar favorito, punto de interés, etc. Seleccione 'Ir a...'
para abrir
la primera pantalla de opciones.
'Destino reciente' es muy útil para ahorrar
tiempo, ya que muestra la lista de direcciones, puntos de
interés y otros destinos que ha usado antes.
'Dirección' muestra las mismas cuadrículas de
ciudad/vía pública que usó en 'Planificación
de su primera ruta', de manera que elija el destino de la forma
habitual. Si no está seguro del nombre exacto de la vía
pública que debe escribir, recuerde que simplemente
introduciendo de nuevo el nombre de la ciudad (o utilizando la
opción 'Centro de una ciudad'
, descrita
más abajo) podrá dirigirse al centro geográfico de
la cuidad en cuestión.
Elegir aquí 'Casa' puede resultar rápido, pero si
optó por no definir ningún lugar como casa al configurar
el sistema TomTom, es posible que esta opción continúe
atenuada. Para obtener más información sobre la
configuración de un lugar como casa, consulte 'Preferencias de Casa'.
Aunque viajará a numerosos lugares que no conoce bien,
también habrá muchos lugares que visite con frecuencia y
a los que deseará dirigirse (o desde los que deseará
iniciar una ruta) sin necesidad de introducir siempre la
dirección. Estos son los denominados lugares 'Favoritos'.
Consulte 'Lugares favoritos' para obtener
más información sobre su configuración. Use 'Favorito'
para ir
al lugar en cuestión.
Nota: 'Favorito' estará atenuado y no podrá seleccionarse si no ha establecido todavía sus lugares favoritos.
'Punto de interés' es la puerta de entrada a una
inmensa base de datos de estaciones de tren, restaurantes, gasolineras,
cajeros automáticos, etc. Al elegir esta opción, se
mostrarán los iconos correspondientes a las cinco
categorías que utilice con mayor frecuencia. Si no aparece la
categoría que necesita, use
para abrir un
explorador con todas las categorías disponibles.
Utilice y
para desplazarse
por la lista o introduzca varias letras del nombre de la
categoría deseada. Cuando vea la categoría deseada,
selecciónela para abrir una lista con todos los puntos de
interés de dicha categoría claramente ordenados en
función de su distancia con respecto a su posición
actual. Use
y
para desplazarse
por la lista o, si conoce el nombre del punto de interés que
desea, elija el icono de teclado
e introduzca varias de las letras
iniciales del nombre en cuestión.
En la lista se utilizan varios iconos junto a los puntos de
interés. Una flecha recta verde significa que el PDI está
en la ruta; una flecha en curva verde significa que tendrá que
desviarse ligeramente de la ruta para llegar a él; una flecha en
curva amarilla significa que necesitará desviarse de la ruta aun
más para llegar al PDI; finalmente, si no se muestra
ningún icono, ello indica que el PDI no se encuentra en la ruta.
Por último, seleccione cualquier punto de interés para convertirlo en su destino.
Sugerencia: Es posible que algunas categorías de puntos de interés más especializados (como, por ejemplo, 'Lugar de culto' o 'Teatro') sólo incluyan información para grandes ciudades.
Seleccionando en el menú 'Ir a...',
podrá ver aun más opciones de navegación. Elija 'Código
postal'
si conoce esta información del destino y prefiere
introducirla en lugar de utilizar el nombre de la población. Una
vez que haya seleccionado un código postal en el explorador, se
le pedirá que elija el nombre de una vía pública
(si es preciso) y el número de ésta de la forma habitual.
Sugerencia: Si lo desea, puede cambiar de idea y comenzar a introducir el nombre de la población. También puede comenzar a introducir un código postal en el explorador principal de dirección. Elija el método que le resulte más cómodo. Tenga en cuenta que la compatibilidad total con códigos postales sólo se ofrece para Reino Unido y Países Bajos.
Si se le dan bien los mapas y prefiere elegir un destino a ojo, o si
simplemente no está seguro del nombre de la vía
pública ni del código postal que debe introducir, elija 'Punto
del mapa' . Podrá desplazarse por el mapa, ampliarlo y
reducirlo como estime oportuno. Finalmente, seleccione un punto del
mapa como destino y elija 'Hecho'. Para obtener más
información sobre el uso del explorador de mapa de TomTom,
consulte el capítulo dedicado a los 'Mapas'.
En TomTom GO o TomTom NAVIGATOR, puede 'arrastrar' el mapa para
desplazarlo en cualquier dirección o arrastrar el control de
zoom hacia arriba o hacia abajo para ampliar o reducir el mapa. Los
usuarios de TomTom MOBILE deberán usar las teclas D-pad e Intro.
Cuando viaje a una ciudad desconocida, es probable que no conozca el
nombre de la vía pública de destino. Elija 'Centro de
una ciudad' para ir automáticamente al centro geográfico
de cualquier ciudad que introduzca de la forma habitual.
De igual forma, elija 'PDI en ciudad' para ir a
un punto de interés de una ciudad desconocida para usted (por
ejemplo, un hotel o un aparcamiento). Elija el nombre de una ciudad de
la forma habitual y luego una categoría de puntos de
interés. Los PDI posibles se ordenarán
automáticamente por orden de proximidad al centro de la ciudad
elegida.
Una vez planificada, se mostrará un resumen de la ruta calculada
en un mapa con la escala adecuada. Seleccione 'Ruta' para explorar la
ruta de diversas formas. Consulte 'Planificación
avanzada de rutas' para más detalles.
Los 'Favoritos' son lugares que visita con frecuencia y a los que
desea poder viajar (o desde los que desea poder viajar) sin necesidad
de introducir siempre la dirección. Seleccione 'Añadir
favorito' para abrir la primera pantalla de opciones.
Observará que las opciones de 'Añadir como favorito' son
muy parecidas a las de 'Ir a', que hemos
descrito en el capítulo anterior. Sea cual sea la opción
que use, una vez elegido el lugar, tendrá la oportunidad de
introducir un nombre para el favorito (por ejemplo, "Casa de Javier",
"Oficina", "Tío Enrique")
Sugerencia: Al asignar nombre a un favorito, las letras que introduzca sustituirán automáticamente a la sugerencia resaltada. Si solamente desea añadir una o dos letras a la sugerencia proporcionada, toque primero en la palabra resaltada (usuarios de TomTom GO y NAVIGATOR) o mueva el joystick a la derecha (usuarios de TomTom MOBILE).
Elija 'Casa' para añadir su 'casa' a la lista de favoritos y
disfrutar así de mayor comodidad. Si esta opción
está atenuada, ello indicará que aún no ha elegido
ningún lugar como 'casa'. Consulte 'Preferencias
de Casa' para más detalles.
Elija 'Dirección' para añadir una
dirección concreta como favorito.
Elija 'Destino reciente' para añadir un favorito de
la lista de direcciones, puntos de interés y otros destinos que
ha usado antes.
Elija 'Punto de interés' para seleccionar un PDI de la base
de datos integrada como lugar favorito. Al igual que ocurre al navegar
a un PDI, primero verá las cinco categorías que usa con
mayor frecuencia; si no aparece la que necesita, use
para abrir un explorador en el que se muestra la lista completa. Dentro
de cada categoría, verá una lista con todos los PDI
claramente ordenados por orden de distancia a su posición
actual. Simplemente elija el que desee convertir en favorito.
Seleccionando , podrá ver más opciones de
selección de un lugar como favorito. Elija 'Código
postal'
, 'Punto del mapa'
, 'Centro de una ciudad'
o 'PDI
en ciudad'
exactamente del mismo modo que establecería
cualquiera de estas opciones como destino de la forma descrita en el
capítulo anterior.
La elección de 'Posición GPS' resulta
muy útil para guardar rápidamente su posición
actual. Por ejemplo, si pasa por un lugar interesante al que desea
regresar más tarde. Dado que no es necesario encontrar el lugar
mediante la dirección, ésta es también una de las
formas más rápidas de añadir un favorito, por lo
que es posible que le interese utilizar este método cuando
visite algún lugar al que sabe que va a regresar más
adelante.
Sugerencia: No tiene que viajar físicamente a un lugar para convertirlo en un lugar favorito. Consulte las 'Funciones del cursor' incluidas en 'Examinar mapa'.
Una vez que haya elegido un favorito y le haya asignado un nombre,
éste aparecerá cuando elija una opción de la lista
de favoritos, por ejemplo, en 'Ir a...' 'Favorito'
.
¿Ha planificado el sistema una ruta que no le satisface?
¿Se ha definido una ruta a través de un cruce muy
saturado? ¿Ha detectado que hay obras en la carretera más
adelante? ¿Desea quizá pasar por un lugar determinado?
Esta es la situación en la que resulta útil la
función 'Buscar alternativa...' .
Elija 'Viajar por...' si desea asegurarse de que la ruta planificada
pasa por un lugar determinado, quizá para recoger (o dejar) una
carta o a una persona. El nuevo lugar se elige exactamente de la misma
forma que un punto de partida o de destino, con las opciones habituales
de 'Casa', 'Favorito', 'Dirección', 'Punto de interés',
etc. Una vez seleccionado, se calcula de nuevo la ruta más
rápida que pase por el lugar elegido.
Sugerencia: Si desea incluir varias ubicaciones para pasar por ellas en el viaje, utilice la función 'Itinerario', descrita posteriormente en este mismo capítulo.
Si observa que va a encontrarse con problemas (por ejemplo,
tráfico muy denso o avisos de retenciones más adelante),
elija 'Evitar calle bloqueada' . Para ahorrar tiempo (cuando
esté en carretera), puede elegir entre cuatro opciones
preestablecidas. Haga una estimación de si el atasco ocupa '100
m', '500 m', '2000 m' o '5000 m' desde su
posición actual y luego elija el icono adecuado.
Una vez que haya elegido una opción de calle bloqueada, se
calculará rápidamente una nueva ruta que evite la
distancia elegida de la calle o carretera en la ruta planificada y que
le permita evitar totalmente la zona en la que se está
produciendo la retención.
Sugerencia: Tras elegir la opción de calle bloqueada, preste atención a un giro que aparecerá en la pantalla casi de inmediato. Si continúa por la zona 'bloqueada', es posible que desee usar de nuevo 'Buscar alternativa...' y luego 'Evitar calle bloqueada' para volver a calcular la mejor ruta teniendo en cuenta su nueva posición.
Si desea evitar un determinado cruce de carreteras, quizá
porque sabe que es un punto negro para el tráfico, elija 'Evitar
parte de la ruta' . Use
y
para desplazarse por las instrucciones de la ruta actual y
elegir el cruce que desea evitar. Se calculará una nueva ruta.
Nota: Todos los cruces ya superados se mostrarán atenuados y no podrán seleccionarse.
Por último, si desea una ruta alternativa porque
sencillamente no le gusta la original, elija 'Calcular alternativa'
. Se
usará, en la medida de lo posible, un conjunto de carreteras
totalmente diferente. Una vez planificada, se mostrará como de
costumbre un resumen y podrá elegir 'Ruta' para obtener
instrucciones detalladas o 'Hecho' para volver a la vista de
navegación principal. Puede continuar solicitando rutas
alternativas (cada vez más ineficientes) mediante este
método hasta que aparezca el mensaje 'Ninguna ruta encontrada'.
Elija 'Recalcular original'
para regresar a la mejor ruta
original.
Si ha activado TomTom Traffic y dispone de una suscripción
válida, también podrá usar la opción de
menú 'Evitar retrasos de tráfico'
para calcular de nuevo una ruta hasta el destino que tenga en cuenta
todas las incidencias de tráfico actuales. Consulte el
capítulo dedicado a TomTom PLUS para
más detalles.
Si bien la función que utilizará más a menudo
es la navegación desde la posición actual, en algunos
casos preferirá planificar con antelación. Elija 'Planificación
avanzada' para buscar la ruta y la duración del recorrido
más adecuadas entre dos ubicaciones determinadas o para obtener
instrucciones que ayuden a otra persona a llegar a su posición
actual.
Sugerencia: Puede que 'Planificación avanzada' se encuentre en otra pantalla del menú principal. Quizá necesite usarpara verla.
Aparecerá una pantalla de opciones con el formato acostumbrado,
pero esta vez le preguntará por la Salida de (es decir,
el punto de partida, una pregunta obviamente innecesaria en el caso de
la opción 'Ir a...')
Seleccione el punto de partida de la forma habitual. Se le pedirá que 'Elija un destino', una vez más con las opciones acostumbradas. Por último, habrá de contestar a una pregunta más, ya que está creando esta ruta para otra persona. Elija entre 'Ruta más rápida', 'Ruta más corta' (para vehículos a motor), 'Evitar autopistas', 'Ruta a pie' (es decir, la ruta más corta sin tener en cuenta las normas de tráfico y excluyendo autovías o autopistas), 'Ruta en bicicleta' (es decir, la ruta más corta respetando las normas de circulación pero excluyendo las autovías o autopistas) o 'Velocidad limitada' (la ruta más rápida para un vehículo con velocidad máxima limitada, es decir, todos los tipos de carreteras serán igualmente adecuados, a excepción de las autovías o autopistas).
Si desea elegir esta opción cada vez que navegue o si desea
cambiar la configuración predeterminada, consulte 'Preferencias de planificación'.
Una vez planificada conforme a sus preferencias, se mostrará la mejor ruta en un mapa con la escala adecuada. Al igual que ocurre con 'Ir a...', ahora puede seleccionar el botón 'Ruta' para explorar las instrucciones detalladas de la ruta, como se describe en 'Ver ruta', incluido más abajo. Por último, seleccione 'Hecho' para regresar a la vista de navegación principal.
Si ya tiene una ruta planificada, podrá explorarla de
diversas formas eligiendo 'Ver ruta' .
Elija 'Examinar como texto' para ver una lista sencilla de
cruces y distancias existentes entre ellos (o tiempos; use el
botón 'Opciones' para cambiar los números mostrados). Al
elegir un cruce concreto de esta pantalla o usar 'Examinar como
imágenes'
, se mostrará cada cruce en 3D, con la
instrucción de giro claramente indicada. Use
y
para
retroceder y avanzar por la ruta planificada.
'Examinar como imágenes' es una forma rápida y eficiente
de familiarizarse con la ruta por la que va a transitar.
'Mostrar demo de ruta' , que utiliza un enfoque similar
pero con animación, simula el viaje con cualquier porcentaje
hasta el 500% del 'tiempo real' (este porcentaje se elige mediante un
sencillo control deslizante). Este método resulta idóneo
para viajes dentro de una población o ciudad, aunque
preferirá usar 'Examinar como imágenes'
,
mencionado más arriba, para viajes que cubran una distancia
considerable. Para detener la animación, elija 'Ver ruta'
y luego
'Detener demo de ruta'
.
Sugerencia: Al examinar una ruta en formato de imágenes, toque en el centro de la pantalla para alternar entre las vistas en 2D y 3D de cada cruce (no en el caso de usuarios de TomTom MOBILE).
Por último, puede ver la ruta planificada en formato de mapa
tradicional de arriba a abajo. Elija 'Examinar mapa de ruta' para
superponer la ruta en un mapa que puede ampliar o reducir o por el que
puede desplazarse. Consulte el capítulo sobre 'Mapas'
para más detalles sobre el uso de esta pantalla. También
puede elegir 'Mostrar resumen de ruta'
para
ver de nuevo el resumen gráfico de la ruta que se mostró
inicialmente tras calcularla.
Elija 'Borrar ruta' si desea borrar la ruta planificada
actualmente de todas las vistas. A partir de este momento, se
seguirá su posición en el mapa, pero no se
mostrarán instrucciones de ningún tipo.
Sugerencia: No es necesario borrar una ruta antes de planificar otra nueva: esto sucede de forma automática.
Aunque 'Ir a...' resulta adecuado para viajes
espontáneos, es posible que planifique viajes algo más
ambiciosos. Es posible que incluso desee guardar los datos de este
viaje para usarlos en el futuro o para facilitárselos a otros
usuarios. Elija 'Planificación de itinerario'
para crear un nuevo itinerario o modificar uno existente.
Un itinerario consiste simplemente en una lista de 'puntos intermedios' y 'destinos'. Se calcula la mejor ruta, visitando los diferentes puntos por orden (en el orden exacto que usted especifique). Por lo general, deberá añadir un 'destino' cuando desee ver información de cuenta atrás para la llegada en la vista de navegación principal. De lo contrario, podrá añadir un lugar como 'punto intermedio' por el que simplemente hay que pasar (es decir, se trata del 'camino por el que desea ir').
Itinerario típico, con puntos intermedios por los que hay que
pasar y destinos a los que desea llegar.
Evidentemente, el planificador de itinerarios estará vacío al iniciarlo. Use 'Agregar' para seleccionar lugares de la forma habitual, seleccionando entre 'Casa', 'Favorito', 'Dirección', 'Destino reciente', etc. Cada lugar se añadirá como punto intermedio si el anterior también era un punto intermedio. De lo contrario, se añadirá como destino.
Tenga en cuenta que las opciones de menú concretas que aparecen
aquí varían en función de si la entrada actual del
itinerario es un punto intermedio o un destino y de si se ha visitado
ya.
Puede manipular una entrada individual de un itinerario
seleccionándola, tras lo cual verá el menú de
puntos intermedios (más arriba). Use 'Marcar como punto
intermedio' para convertir la entrada de destino en punto
intermedio o 'Marcar como destino'
para
convertirlo de punto intermedio en destino.
Use 'Marcar 'visitado'' para marcar esta entrada de
itinerario y todas las que le preceden como completas, de manera que la
navegación continúe desde la siguiente entrada (no
visitada). Puede incluso regresar y recorrer parte de un itinerario de
nuevo seleccionando un punto en el que ya ha estado y utilizando 'Marcar
'por visitar''
, en cuyo caso esta entrada y todas las que le
sigan en el itinerario se incluirán de nuevo en la
navegación.
'Las opciones Eliminar elemento', 'Subir elemento' y 'Bajar elemento' no necesitan explicación ya que su finalidad es obvia.
Si desea guardar el itinerario para volver a usarlo en el futuro, o
si desea cargar un itinerario anterior, elija 'Opciones',
empleando 'Guardar itinerario' o 'Cargar itinerario'
respectivamente. Al guardar, podrá introducir un nombre para el
itinerario mediante el teclado estándar de la pantalla (de
manera predeterminada, adopta el nombre del último destino).
Guardar los itinerarios le permitirá reutilizarlos en otro
momento posterior sin necesidad de volver a introducir ninguna
población. Use esta pantalla para guardar, cargar o eliminar un
itinerario para iniciar uno nuevo.
Seleccione 'Iniciar navegación' en el
menú 'Opciones' para empezar a navegar.
Nuestro servicio opcional TomTom PLUS puede ofrecerle información en tiempo real sobre el tráfico, lo que puede ayudarle a evitar atascos. Además, dispone de información meteorológica para cualquier lugar del mapa, así como descargas especiales, con planos detallados de ciudades, archivos de voz adicionales y más bases de datos de PDI.
Para utilizar TomTom PLUS, necesita:
(Si ya consulta el correo electrónico o navega por Internet con el teléfono, probablemente éste será compatible con GPRS. Si no está seguro, consulte con su operadora de red.)
Deberá realizar un proceso de registro muy breve cuando intente utilizar por primera vez cualquiera de los servicios de TomTom PLUS. Introduzca su dirección de correo electrónico como nombre de usuario de TomTom PLUS y el código de producto TomTom como contraseña (sin espacios). Eso es todo. Ya puede usar cualquiera de los servicios adicionales.
Introduzca su dirección de correo electrónico.
Para la prueba gratuita, introduzca ‘PLUS’ o su propia
contraseña.
A continuación recibirá un mensaje de correo electrónico con su nombre de usuario y contraseña que le proporcionarán acceso al área de miembros del sitio Web de TomTom PLUS. Luego podrá ir a www.tomtom.com para adquirir suscripciones y conocer ofertas y servicios gratuitos disponibles para su producto.
Sugerencia: TomTom Traffic está diseñado para recuperar información de tráfico a través de una conexión GPRS. No lo utilice con una conexión de datos GSM, ya que ello puede acarrear importantes costes de comunicaciones.
Nota: Dada su naturaleza dinámica, la información de tráfico nunca puede representar totalmente la situación actual del tráfico. Existen lugares para los que no hay información disponible, por lo que algunas incidencias podrían no detectarse a tiempo. La calidad, la cobertura y los tiempos de respuesta difieren en función de la región de que se trate.
Elija 'TomTom Traffic' y luego 'Activar tráfico'
para activar el servicio principal TomTom Traffic y otras funciones
relacionadas de planificación de rutas y visualización de
mapas. Si hay información de tráfico disponible para su
área, TomTom traffic permanecerá activado hasta que elija
'Desactivar tráfico'
posteriormente.
Seleccione 'Actualizar info de tráfico'
para descargar la información de tráfico más
reciente para su zona (si está disponible) del servidor de
Internet de TomTom Traffic empleando la conexión de datos GPRS
de su teléfono. Al regresar a la vista de navegación
principal, observará una nueva 'barra de ruta' de tráfico
en la parte derecha de la pantalla. En la esquina superior derecha hay
una animación especial que TomTom Traffic utiliza para mostrarle
su estado actual:
La información de tráfico se está actualizando | |
La información de tráfico se actualizó hace menos de 10 minutos | |
![]() |
La información de tráfico se actualizó hace menos de 20 minutos |
La información de tráfico se actualizó hace menos de 30 minutos | |
![]() |
La información de tráfico se actualizó hace menos de 40 minutos |
![]() |
La información de tráfico se actualizó hace más de 40 minutos |
![]() |
Si el indicador cambia a amarillo, ello significa que hay más información de tráfico actualizada disponible para descarga en el servidor |
![]() |
Error al conectar con el servidor de TomTom Traffic.
Seleccione 'Actualizar info de tráfico' para intentarlo
de nuevo. Si continúa fallando, probablemente se deba a una de
las siguientes razones: Configuración incorrecta de GPRS. Pida ayuda a la operadora de red para configurar el teléfono. La cuenta está registrada para otro dispositivo. Seleccione 'Nuevo dispositivo' en la sección 'My Traffic' de 'My TomTom' en www.tomtom.com e inténtelo de nuevo. (Sólo puede usar su cuenta de Traffic en un dispositivo en todo momento.) Su suscripción de tráfico ha caducado. En la sección Traffic de 'My TomTom' podrá consultar los datos de su cuenta de tráfico y ampliar su suscripción. |
Si ya tiene una ruta planificada, también podrá usar la barra de ruta, situada debajo de la animación de estado de TomTom Traffic. Digamos que la barra, de abajo a arriba, representa el resto del viaje. Las incidencias de tráfico se muestran en los puntos relativos correspondientes a lo largo de la barra de ruta, de manera que puede ver los obstáculos que le esperan. TomTom Traffic utiliza los iconos de incidencias que se muestran a continuación:
![]() |
Incidencia de tráfico | ![]() |
Obras | ![]() |
Incidencia evitada |
![]() |
Accidente | ![]() |
Uno o varios carriles cerrados | ![]() |
Niebla |
![]() |
Atasco | ![]() |
Carretera cortada | ![]() |
Lluvia |
![]() |
Viento/tormenta | ![]() |
Nieve/hielo/granizo |
Observará que estos mismos iconos se utilizan con más
detalle en el sistema principal de 'TomTom Traffic' . Use la
opción de menú 'Mostrar info de tráfico'
para
ver un resumen de todas las incidencias existentes a lo largo de la
ruta planificada. Además de los iconos anteriores, el resumen
también muestra tres patrones de carretera diferentes:
(tráfico lento),
(tráfico estacionario) y
(obras).
Típico resumen de TomTom Traffic. Elija 'Actualizar' para
obtener la información de tráfico más reciente del
servidor de TomTom.
Seleccione 'Replanificar' para que se calcule
automáticamente la nueva mejor ruta teniendo en cuenta las
incidencias existentes y su gravedad. Para mayor claridad, las
incidencias se indican en el resumen en forma de sencillos
círculos rojos. Si desea más detalles, puede usar ( y)
para
desplazarse por la incidencias de una en una.
El número que aparece en la barra de título (por ejemplo,
1 de 17) indica qué incidencia de la ruta está viendo.
Nota: Es posible que una ruta planificada le lleve por un atasco si se considera que continúa siendo la más rápida para llegar al destino (es decir, más rápida que otras alternativas con menos tráfico).
Sugerencia: Como alternativa al uso de 'Replanificar' en la pantalla de resumen de TomTom Traffic, puede usar 'Evitar retrasos de tráfico' en el menú 'Buscar alternativa'.
En lugar de quedar restringido al ámbito de una ruta
concreta, también puede elegir 'Examinar mapa' para
ver todas las incidencias de tráfico existentes en el mapa
local. Como de costumbre, podrá desplazarse por el mapa y
ampliarlo o reducirlo para ver cualquier área con el nivel de
detalle adecuado.
Conforme vaya ampliando progresivamente el mapa, TomTom Traffic
convertirá los indicadores de incidencias en iconos detallados
que ofrecen más información. Si selecciona una incidencia
concreta, se mostrarán todos los detalles de la misma forma que
en Mostrar info de tráfico, descrito más arriba.
En función de la tarifa GPRS que le ofrezca su operadora, es
posible que desee usar 'Cambiar preferencias de Traffic' para
mantener TomTom Traffic (y la ruta) actualizados mientras viaja. Para
lograr una automatización total, marque 'Actualizar
información de tráfico automáticamente en ruta'
y 'Optimizar automáticamente la ruta tras cada
actualización'. Es posible que también desee marcar 'Emitir
pitido cuando cambie la situación del tráfico en la ruta',
que le permitirá recibir un aviso sonoro cuando tenga lugar la
actualización y haya nueva información de la
situación del tráfico.
En la sección Traffic de 'My TomTom' (www.tomtom.com), podrá:
Elija la opción de menú principal 'TomTom Weather'
para obtener un resumen del tiempo actual en cualquier lugar que
seleccione mediante las opciones de destino habituales. Mediante la
conexión de Internet GPRS inalámbrica configurada, TomTom
consulta la información del tiempo de miles de estaciones
meteorológicas de todo el mundo (situadas en aeropuertos) y
muestra la más adecuada para el lugar elegido.
La información meteorológica disponible incluye:
Además de los dos servicios dinámicos mencionados, también puede descargar numerosos extras, como nuevos juegos de puntos de interés, nuevas voces, etc. Los artículos que aparecen para descarga pueden incluir algunos elementos adicionales gratuitos (disponibles para todo el mundo), además de los elementos que ya ha adquirido (de manera que pueda volver a descargarlos si es preciso) y un número limitado de elementos 'premium' (durante un período inicial). La lista de elementos que aparecen en su dispositivo variará en función del número de elementos premium gratuitos que haya ‘consumido’ durante el período inicial. Puede adquirir más elementos premium en cualquier momento en www.tomtom.com.
Comience eligiendo 'Descargar extras' del
menú principal.
Elija 'Descargar un mapa' para obtener un mapa de una ciudad
que no venía incluida con su sistema TomTom. Por ejemplo, si
está planificando un fin de semana o un viaje a una ciudad,
puede descargar el mapa de la ciudad de destino. Siga las indicaciones
que le piden que elija un país y luego busque la ciudad deseada.
Algunas de las opciones pueden estar marcadas como '[big]' (grande) o
'[free]' (gratis), que indican respectivamente que son demasiado
grandes para descargarlas cómodamente a través de GPRS o
que están disponibles de manera gratuita (por lo que no tiene
que preocuparse de descargarlas durante el período inicial).
Sugerencia: Los mapas de ciudades pueden tener un tamaño considerable. En el caso de ciudades grandes, le recomendamos que NO descargue los mapas directamente al dispositivo, dado que los costes de la sesión de datos GPRS pueden ser considerables. En estos casos, es conveniente descargar primero estos mapas grandes a un equipo de sobremesa y luego transferirlos empleando la conexión habitual.
Aquí está a punto de descargarse el mapa de una ciudad.
Tenga en cuenta que se le avisará en el caso de que no haya
suficiente espacio para descargar el área o la ciudad elegida.
Para comenzar a usar el nuevo mapa descargado, use 'Administrar mapas'.
La descarga de un nuevo conjunto de puntos de interés es una
operación muy parecida. Use 'Descargar PDI' .
Sólo aparecerán en la lista aquellos juegos que sean
gratuitos, que formen parte del sistema adquirido o que estén
disponibles durante un período inicial.
Una vez descargados, podrá desplazarse por los PDI de los nuevos
juegos de la forma acostumbrada, o bien mostrarlos en los mapas usando 'Mostrar PDI' y 'Administrar PDI'.
El sistema TomTom se suministra con diversas voces que le guían durante la navegación. Con TomTom PLUS, podrá descargar nuevas voces hasta que encuentre la que prefiera. Los archivos digitales de muestras de voces tienen un tamaño relativamente grande, por lo que normalmente no deberá descargarlos directamente al dispositivo empleando GPRS. Como alternativa, emplee una conexión de Internet rápida, conecte con www.tomtom.com y transfiera los archivos de voz empleando el cable USB. Una vez descargadas, utilice 'Cambiar voz' para comenzar a usar las muestras de voz durante la navegación.
Una vez más, sólo figurarán en la lista las voces
gratuitas o voces premium que ya haya adquirido o que formen parte de
su paquete.
El sistema TomTom se suministra con diversas combinaciones de
colores para mapas y navegación que satisfacen preferencias
personales, diferencias regionales y las necesidades de uso
nocturno/diurno. Use 'Descargar colores de mapa'
para ver las combinaciones adicionales disponibles en TomTom PLUS.
Una vez descargadas, use 'Cambiar colores mapa' para examinar y seleccionar una nueva combinación de colores.
Elija 'Descargar actualización' para
buscar actualizaciones de la aplicación de su sistema TomTom. Si
hay alguna disponible, tenga en cuenta que es posible que tenga que
instalarla a través de su ordenador de sobremesa.
Si desea introducir nuevos datos de nombre de usuario y
contraseña de TomTom PLUS en el dispositivo con el fin de poder
memorizar estos datos más fácilmente, use 'Editar
cuenta del servicio' en www.tomtom.com.
Nota: Los servicios TomTom PLUS varían en función del país y se actualizan con regularidad. Visite www.tomtom.com con frecuencia para conocer nuevos contenidos premium y ofertas de paquete.
Nota: El uso de los servicios TomTom PLUS no tiene en cuenta el coste de las llamadas de datos GPRS desde el dispositivo. Póngase en contacto con su operadora de red para obtener información de costes.
Los mapas digitales forman la base de todo lo que el producto TomTom puede hacer, por lo que hay muchas funciones que usan el explorador de mapa. En este capítulo se explica cómo desplazarse por el explorador y cómo usarlo para establecer destinos y realizar búsquedas.
Elija 'Examinar mapa' ahora para
comenzar utilizar el explorador de mapa. La vista de mapa está
orientada de la misma forma que un mapa en papel, es decir, con el
norte arriba, y muestra los elementos habituales, como ciudades,
pueblos, carreteras, calles, líneas de ferrocarril, ríos
y lagos. A diferencia de un mapa en papel, puede ampliar y reducir el
mapa y variar la cantidad de detalle que debe mostrarse. También
puede superponer categorías de puntos de interés,
información de tráfico (si ha suscrito este servicio) y
elementos personales, como lugares favoritos y puntos de
partida/destino.
![]() |
Los principales elementos del explorador
de mapa son:![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Nota: El aspecto del mapa y de los controles asociados diferirá ligeramente al utilizar información de tráfico en vivo (colores principales difuminados, incidencias de tráfico resaltadas). Además, el mando a distancia de TomTom GO incluirá tan sólo dos botones, 'Opciones' y 'Hecho', los mismos que verán los usuarios de TomTom MOBILE. En estos casos, al seleccionar 'Opciones' se abrirán controles adicionales, entre ellos, 'Usar cursor...' y 'Buscar'.
Puede desplazarse por el mapa arrastrándolo con el dedo
(usuarios de TomTom GO), con el lápiz (usuarios de NAVIGATOR) o
utilizando la tecla de navegación (usuarios de TomTom MOBILE).
Los mapas normalmente adoptarán automáticamente la escala
más adecuada, quizá para dar cabida a una ruta
recién calculada o para mostrar destalles de un cruce concreto,
aunque puede cambiar la escala si es preciso. Si está visible la
barra de zoom, simplemente arrastre el manejador hacia arriba o hacia abajo lentamente. El mapa se
ampliará (al desplazarlo hacia abajo) y reducirá (al
desplazarlo hacia arriba) de manera continua en torno a la
posición actual del cursor. Si la barra de zoom no está
presente (usuarios de TomTom MOBILE, o en TomTom GO cuando se usa con
el mando a distancia opcional), pulse 'OK' para acceder a las funciones
de zoom.
Sugerencia: Mientras se está cambiando el nivel de zoom, tan sólo se muestra una vista previa provisional del mapa. En el momento en que levante el dedo, el mapa se mostrará correctamente con todo detalle.
El cursor es la herramienta más valiosa de que dispone en el
explorador de mapa. Seleccione cualquier punto del mapa para situar en
él el cursor. Seguidamente podrá realizar operaciones con
la posición actual del cursor empleando la función de
cursor
.
Después de situar el cursor, se resalta automáticamente
en color verde el segmento de calle o carretera más
próximo y se muestra una etiqueta, así como los
números inicial y final de la vía pública en cada
lado del segmento de calle (si resulta pertinente).
Elija 'Ir allí' para planificar una ruta desde su
posición actual de GPS hasta la posición del cursor.
Elija 'Centrar en mapa' para convertir la posición
del cursor en el nuevo centro del mapa, es decir, para situar el punto
elegido en el centro de la pantalla.
Elija 'Buscar PDI cercano' para localizar el punto de
interés más próximo a la posición del
cursor. Como de costumbre, se mostrarán los iconos de las cinco
categorías que ha usado más recientemente; seleccione
para abrir una lista con todas las categorías disponibles.
Dentro de una categoría, use
y
para desplazarse por la lista de puntos de interés,
que estarán claramente ordenados por orden de proximidad a la
posición del cursor. Elija el que desee para mostrarlo en el
centro de la pantalla de mapa (para mostrar el lugar más cercano
posible que permita llegar a él mediante carreteras
estándar).
Elija 'Agregar como PDI' para añadir la posición del
cursor como nuevo elemento de PDI en una de sus propias
categorías. Por ejemplo, puede añadir una nueva sede de
la empresa a la categoría "Mis oficinas". Si aún no ha
creado ninguna categoría, tendrá la oportunidad de
hacerlo ahora.
Nota: No puede añadir puntos de interés a las categorías de PDI incorporadas.
Elija 'Viajar por...' para crear una ruta que incluya la
posición del cursor.
Por último, quizá la función que pueda
resultarle más útil sea 'Añadir como favorito'
; toque
esta opción para establecer la posición del cursor como
lugar favorito. Se trata de una función extremadamente
útil en el caso de lugares que no tengan direcciones conocidas o
reconocidas.
Use el control ('Buscar') para desplazar el mapa
rápidamente hasta un lugar específico (dirección,
destino reciente, PDI, etc.). Además de centrar el mapa en el
lugar elegido, el nivel de zoom también se restablece para
mostrar el lugar con un alto nivel de detalle.
Los tipos de lugares que pueden buscarse le resultarán
familiares. Tenga en cuenta que la opción 'Punto de
interés' busca y ordena los elementos por orden de distancia
a la posición actual de GPS, no por orden de distancia al centro
del mapa o a la posición del cursor. Para buscar puntos de
interés clasificados por orden de distancia a la posición
del cursor, consulte 'Buscar PDI cercano' en la sección Funciones de cursor, incluida más
arriba.
Use el botón 'Opciones' para personalizar el nivel de detalle con el que se muestra el mapa. (Si usa TomTom MOBILE o el mando a distancia opcional de GO, 'Opciones' también será el medio para usar las funciones de cursor; 'Cambiar preferencias' le permitirá elegir las opciones indicadas a continuación.)
Las opciones que elija aquí afectarán a todas las
visualizaciones posteriores de la vista de mapa.
Si desactiva la casilla 'Nombres' (está activada de manera predeterminada) dejarán de mostrarse los nombres de poblaciones y distritos. Al activar 'Favoritos', aparecerá una estrella amarilla por cada lugar favorito (sólo en la vista de mapa). Si está activado TomTom Traffic, recuerde que puede activar 'Tráfico' para mostrar la información actual del tráfico en el mapa (cuya visualización se modificará para resaltar las incidencias de tráfico).
Puede activar (o desactivar) la visualización de 'Puntos de interés' en la vista de mapa seleccionando la casilla correspondiente. Los puntos de interés que se muestren dependerán de las categorías que haya elegido. Puede elegirlas ahora seleccionando el botón 'PDI', o elegirlas posteriormente mediante la opción 'Administrar PDI' incluida en Preferencias.
En función del paquete de aplicación que haya adquirido, es posible que haya más de una base de datos de mapa disponible. Si es así, puede usar 'Administrar mapas', en Preferencias, para cambiar de mapa o incluso descargar uno nuevo.
Puede cambiar a su gusto gran parte del aspecto y el
funcionamiento del sistema TomTom empleando la opción
'Preferencias' . Para ver todas las opciones descritas en este
capítulo, use
para pasar por las distintas páginas.
Nota: Los iconos que se muestran para algunas preferencias cambiarán según el estado de la opción en la que se encuentre. Por ejemplo, si elige 'Desactivar sonido'se desactivarán las instrucciones de voz. Una vez desactivadas, la opción y el icono cambiarán a 'Activar sonido'
, lo que indica la acción que deberá realizar la próxima vez que la seleccione.
Normalmente se utilizan colores brillantes con un gran contraste
para que pueda ver el mapa claramente incluso bajo el sol. En la
oscuridad, es posible que desee usar 'Mostrar vista nocturna' . La vista
de navegación se mostrará (de manera predeterminada) con
colores oscuros y menos intensos para que no afecten a su visión
durante la noche. Además, la preferencia cambiará a 'Mostrar
vista diurna'
; selecciónela para cambiar a la combinación
de colores original.
Ésta es la vista nocturna predeterminada, aunque puede
seleccionar la que prefiera, bien para su uso diurno o nocturno,
mediante la preferencia 'Cambiar colores mapa'.
La vista de navegación principal en 3D, que muestra mapas,
rutas y puntos de interés desde la perspectiva del conductor del
vehículo, puede cambiarse a una vista más convencional.
Elija 'Desactivar visualiz. 3D' para cambiar a una vista cenital de
mapa 'plano', aunque con orientación girada constantemente para
mantener la dirección de desplazamiento siempre hacia arriba en
la pantalla. Elija 'Activar visualiz. 3D'
para
regresar a la vista original.
Además de la vista alternativa 'plana' que se muestra
aquí, también existe una vista 'esquemática'
simple.
Por encima de una velocidad determinada, por motivos de seguridad,
la vista de mapa principal puede sustituirse por una vista
'esquemática' que se centra en la siguiente instrucción
para la conducción. Puede optar por usar esta función
eligiendo 'Desactivar visualiz. mapa' . Seleccione
'Por encima de una velocidad determinada' para especificar una
velocidad de corte o 'Siempre' para que la vista esquemática se
muestre con cualquier velocidad. Elija 'Activar visualiz. mapa'
para que
vuelva a mostrarse siempre el mapa.
Observe la forma en que se muestra la distancia a la siguiente
información de giro en la parte inferior izquierda de la
pantalla.
Le resultará útil mostrar solamente categorías
concretas de puntos de interés (PDI) en las vistas de
navegación y mapa), algo que puede manipular mediante la
preferencia ' 'Administrar PDI'.
Después de dedicar un rato a examinar cuidadosamente las
categorías y elegir las que necesita, puede ocultarlas todas en
la vista de navegación principal con la opción 'Ocultar
PDI'
o, posteriormente, mostrar las preferidas otra vez con 'Mostrar PDI'
.
Puede desactivar la voz que proporciona las instrucciones de
navegación eligiendo 'Desactivar sonido' . Esta
opción se indica durante la navegación mediante el icono
, situado en
la esquina inferior izquierda de la pantalla. Para volver a activar las
instrucciones habladas, seleccione 'Activar sonido'
.
Para cambiar el volumen de las instrucciones habladas, use 'Volumen'. Para seleccionar otra voz (ya sea una voz masculina/femenina y/o en otro idioma), use la preferencia ' Cambiar idioma'.
Puede cambiar el volumen de las instrucciones habladas mediante la
opción 'Volumen' , cuya escala deslizante permite establecer el
volumen deseado en incrementos del 5%. La función 'Prueba'
permite elegir el volumen adecuado antes de iniciar un viaje.
También puede que le resulte útil usar 'Vincular volumen a la velocidad del vehículo', de manera que las instrucciones habladas se emitan con mayor volumen al aumentar el ruido y con menor volumen cuando esté parado.
Con el tiempo, es probable que desee usar 'Administrar favoritos'
para
eliminar aquellos lugares favoritos que ya no necesite. También
puede cambiarles el nombre si lo desea. Use
y
para desplazarse hacia arriba y hacia abajo por la lista y
elegir el que desee cambiar o eliminar.
Nota: Si no ha añadido todavía ningún lugar favorito, el icono de 'Administrar favoritos' estará atenuado y no estará disponible.
Sugerencia: Para cambiar el lugar de un favorito, borre el favorito actual y cree uno nuevo en la posición correcta. Consulte Lugares favoritos.
Puede establecer o cambiar la ubicación de 'Casa' en
cualquier momento empleando la opción 'Cambiar
ubicación casa' . A continuación podrá
seleccionar esta opción como punto de partida o de destino.
Sugerencia: 'Casa' no tiene por qué ser necesariamente su casa real. Puede configurarla con el centro desde el que realiza los viajes, por ejemplo, la oficina.
Si tiene instalados los mapas de otro país o área,
estará activada la preferencia 'Administrar mapas' . Elija 'Cambiar
mapa'
para cambiar a otro mapa que ya está disponible. El mapa que
está usando actualmente se resalta en amarillo; seleccione el
mapa que desea usar a continuación.
Sugerencia: Si desea cambiar a un mapa que se encuentra en otra tarjeta de memoria, simplemente extraiga la actual e introduzca la nueva tarjeta.
Elija 'Descargar un mapa' para adquirir mapas adicionales
directamente de TomTom empleando su conexión telefónica
GPRS opcional. Simplemente siga las indicaciones para elegir el
área o la ciudad que desea comprar. Tenga en cuenta que la
operadora de telefonía le cobrará por la descarga con la
tarifa habitual de GPRS y que TomTom no asume responsabilidad alguna
por los costes adicionales que ello pueda acarrearle.
La preferencia 'Administrar PDI' es su panel de control de puntos de
interés y de las categorías de éstos. Es muy
fácil crear nuevas categorías (por ejemplo, 'Oficinas',
'Centros de jardinería', 'Cliente X') y llenarlas con puntos de
interés a los que podrá viajar o que podrá
añadir a un itinerario en cuestión de segundos.
Puede añadir nuevos puntos de interés a las
categorías que haya creado usted mismo. En primer lugar, use 'Añadir
categoría de PDI' y luego elija 'Agregar PDI'
. Luego se le
pedirá que elija una categoría (y que añada una si
aún no lo ha hecho); seguidamente, elija un lugar de la forma
acostumbrada.
Tanto en la vista de navegación principal como en todas las
vistas de mapa, puede elegir las categorías de puntos de
interés que deben mostrarse seleccionando 'Activar/Desactivar
PDI' .
Simplemente marque los que desee que aparezcan.
Los lugares de las categorías elegidas se mostrarán en el
mapa (y en la vista de navegación), cada uno de ellos
representado por su propio icono.
Sugerencia: Puede decidir si deben mostrarse puntos de interés mediante 'Ocultar PDI/Mostrar PDI' para la vista de navegación u 'Opciones de mapa' para el explorador de mapa. De esta forma, podrá mantener marcadas permanentemente las categorías de puntos de interés elegidas.
Podrá administrar fácilmente sus puntos de
interés personalizados mediante las opciones 'Eliminar PDI'
y 'Eliminar
categoría de PDI'
, según resulte oportuno.
Opcionalmente, puede recibir aviso sonoro y visual cuando se
esté aproximando a un PDI de una categoría
específica. Por ejemplo, puede que vaya buscando una gasolinera,
un hotel o un cajero automático. Para configurar un aviso (puede
configurar tantos como desee), use 'Avisar si hay PDI cerca' . Se
le pedirá que elija una categoría (las que ya
estén configuradas para avisos aparecerán en la parte
superior de la lista) y que elija una distancia para 'Avisar si a menos
de:', como se muestra a continuación.
250 metros es un valor predeterminado adecuado, aunque es posible que
deba ser mayor o menor dependiendo de si desea recibir un aviso para
algo muy grande (un aeropuerto o una atracción turística,
por ejemplo) o para algo pequeño (un cajero automático,
por ejemplo).
Es posible que desee recibir avisos sonoros diferentes para cada
categoría de puntos de interés. Use y
para
examinar los distintos sonidos de aviso disponibles; elija
'Seleccionar' para el que considere más adecuado. Por
último, si es preciso, marque 'Sólo avisar si está
en la ruta'.
Normalmente sólo deberá activar esta opción en el
caso de elementos que tengan que estar junto a la carretera y en la
misma dirección de viaje. Tal es el caso de las gasolineras, ya
que no tiene ningún sentido recibir un aviso si se encuentra en
la dirección contraria o en una carretera paralela.
Use 'Preferencias de barra de estado' para
personalizar la información mostrada en la parte inferior de la
vista de navegación. Por ejemplo, es posible que prefiera
conocer la hora de llegada en lugar del tiempo restante. Por lo
general, cuantos menos elementos active, más fácil le
resultará leer con claridad la barra de estado.
Si el modo de instalación del sistema TomTom así lo
requiere, puede girar la pantalla con la preferencia 'Girar pantalla'
.
Cada vez que utilice esta opción, la pantalla seguirá
girando hasta recuperar la orientación inicial.
Seleccione 'Cambiar colores mapa' para elegir entre combinaciones de
colores alternativas que están disponibles para los mapas
utilizados en su sistema TomTom (algunas de las cuales resultan
más adecuadas para su uso por la noche). Use
y
para
pasar por las diferentes 'combinaciones de colores diurnos'; utilice 'Seleccionar'
cuando esté satisfecho con la combinación mostrada.
Repita el proceso para las diferentes 'combinaciones de colores
nocturnos'.
Para cambiar entre vista diurna y nocturna durante el uso normal, consulte 'Mostrar vista nocturna'.
Seleccione 'Preferencias de planificación' para
elegir cómo deben calcularse las rutas. Si su modo de transporte
cambia con frecuencia, es posible que desee seleccionar 'Preguntarme al
planificar'; en caso contrario, seleccione una de las otras opciones.
'Ruta a pie', 'Ruta en bicicleta' y 'Velocidad limitada' ya se han
descrito con detalle en 'Planificación
avanzada'.
'Preferencias de peajes' le ofrece la oportunidad de
especificar qué debe suceder en el caso de que el sistema TomTom
esté sopesando la posibilidad de incluir en sus cálculos
una autopista de peaje. Seleccione 'Evitar peajes siempre' para
excluirlas automáticamente de futuras rutas; seleccione 'No
evitar peajes nunca' para permitir que se calcule la mejor ruta con
independencia de si existe o no algún peaje. También
puede simplemente dejar esta preferencia con la configuración
predeterminada 'Preguntarme cuando haya alguna'.
Si desea que se muestre una brújula en la vista de
navegación, use 'Brújula' para
elegir un tipo de brújula.
'Dirección arriba' actúa como una brújula
real (como si estuviera montada en el salpicadero), con la aguja
señalando siempre hacia el norte. 'Norte arriba' mantiene
estático el dial de la brújula y la flecha indica su
dirección de desplazamiento actual. 'Distancia al destino'
simplemente indica la dirección relativa y la distancia al
destino.
Puede cambiar la voz empleada para las instrucciones de ruta en
cualquier momento mediante la preferencia 'Cambiar voz' . Use
y
para
pasar por las diferentes voces y los distintos idiomas; elija 'Prueba'
para oír una muestra de cada una. Use 'Seleccionar'
cuando esté satisfecho con la voz indicada.
Nota: La mayoría de los idiomas cuentan con más de una voz disponible. Para cambiar el volumen de las instrucciones habladas, consulte 'Volumen'.
Puede cambiar el idioma utilizado para mostrar el texto, las
instrucciones y las opciones de menú de la pantalla mediante 'Cambiar
idioma' . Elija el que desee.
Puede cambiar las unidades de medida preferidas en cualquier momento
con la preferencia 'Def. unidades' . Aparecerán tres preguntas,
una tras otra, para distancias, tiempos y longitud/latitud. Simplemente
elija los formatos que prefiera para cada unidad y seleccione 'Hecho'
en cada caso.
Si es usted zurdo, es probable que desee usar 'Operar como zurdo'
para
situar los controles de desplazamiento, el control de zoom del mapa y
los botones 'Hecho' y 'Cancelar' en la parte izquierda de la pantalla
siempre que sea posible. De este modo, podrá tocarlos con mayor
comodidad sin tapar con la mano la pantalla. Para recuperar la
posición original de los botones, elija la preferencia 'Operar
como diestro'
Utilización del sistema TomTom como zurdo.
Elija 'Preferencias de teclado' para elegir el tamaño
(grande o pequeño) del teclado de la pantalla para la
introducción de texto y números (la versión
más pequeña deja más espacio para elementos de las
listas con desplazamiento) y elija entre los formatos alfabético
(ABCD), de máquina de escribir (QWERTY) y francés
(AZERTY).
Puede ajustar la forma en que se muestran los nombres de las
carreteras en los mapas con la preferencia 'Nombre' . Se muestran
cuatro casillas:
Esperamos que encuentre útiles las sugerencias ocasionales
(que se muestran una sola vez y en el lugar pertinente), pero si
realmente no desea verlas, puede desactivarlas completamente con 'Ocultar
sugerencias' o volver a mostrarlas con 'Mostrar sugerencias'
Use 'Mostrar versión' para conocer la versión
exacta del sistema TomTom. Seleccione 'Copyright' para ver la
correspondiente lista de copyright.
A continuación se incluyen algunas preguntas que es posible que le surjan. Para ver más preguntas y respuestas, consulte www.tomtom.com
¿Por qué se muestra ahora la vista de
navegación en blanco y negro? ¿Por qué no funciona
'Ir a...'?
Si el receptor de GPS pierde la señal de los satélites,
lo que puede ocurrir en zonas con edificios muy altos, la
visualización del mapa cambia a monocroma para indicarle que la
información mostrada puede no reflejar con precisión la
realidad en ese momento. En el momento en que la señal se
recupere, la pantalla cambiará de nuevo a color
automáticamente.
¿Cómo puedo obtener servicio técnico?
Visite www.tomtom.com para obtener información de
servicio técnico y contacto. Nuestro medio de
comunicación preferido es el correo electrónico.
¿Cómo puedo averiguar la versión del
software y el número de serie de mi sistema TomTom?
En cualquier pantalla de resumen de ruta, toque el número de
versión del software que se muestra en un cuadro situado debajo
del icono de estado de GPS. Al tocar el cuadro, verá más
datos de configuración del sistema y el mapa actual.
También puede mostrar esta información utilizando la
preferencia 'Mostrar versión' .
¿Para qué debo registrarme en el sitio web de
TomTom (actualizaciones, soporte, etc.)?
El registro del producto le proporciona acceso a todas las noticias
más recientes sobre su sistema TomTom y nos ayuda a prestarle el
mejor servicio técnico posible.
Data Source © 2005 Tele Atlas N.V. Based upon:
Topografische ondergrond Copyright © dienst voor het kadaster en
de openbare registers, Apeldoorn 2005.
© Ordnance Survey of Northern Ireland.
© IGN France.
© Swisstopo.
© BEV, GZ 1368/2003.
© Geonext/DeAgostini.
© Norwegian Mapping Authority, Public Roads Administration /
© Mapsolutions. © DAV.
This product includes mapping data licensed from Ordnance Survey with
the permission of the Controller of Her Majesty’s Stationery
Office. © Crown copyright and/or database right 20nn. All rights
reserved. Licence number 10002692.
© 2005 TomTom BV, The Netherlands. Patents pending. All rights reserved.
TomTom and the TomTom logo are registered trademarks of TomTom B.V. The Netherlands. All other trademarks are the property of their respective owners.
The use of TomTom products is governed by a license agreement which is included in this package and/or the products. This license contains a limited warranty and limitation of liability. You can review the license conditions at www.tomtom.com.
La información facilitada en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. TomTom B.V. no asume responsabilidad alguna por errores u omisiones técnicas o de edición contenidos en este documento, así como por daños o perjuicios adicionales resultantes del funcionamiento o utilización de este material. Este documento contiene información protegida mediante copyright. Este documento no puede fotocopiarse ni reproducirse por ningún medio sin el permiso previo y por escrito de TomTom B.V.